Buscar
A mediados del año 2015, un grupo de psicólogos del deporte, con experiencia y comprometidos en el desarrollo de nuestra disciplina, tomamos una desafiante y motivadora tarea, con el solo objetivo de ayudar a mejorar en todos los aspectos posibles, nuestros desempeños profesionales, nuestros vínculos gremiales y la valoración de nuestro rol en el desarrollo deportivo de Chile. Esta inquietud nació a partir de la demanda de muchos nuevos profesionales deseosos de trabajar en psicología deportiva, y que nos planteaban la necesidad de reunirnos y crecer en pos de objetivos comunes.
Creímos ese momento y creemos ahora, que la mejor manera de hacer todo esto era generar una Asociación Profesional donde poder dar forma a todos nuestros planes y anhelos, con el espacio adecuado, para debatir, cuestionar, aprender y fundamentalmente crecer siempre, entregando oportunidades de desarrollo y potenciando todas las nuevas alternativas e ideas que vayan surgiendo en este caminar.
Después de muchas horas de debate decidimos crear la Asociación de Psicología y Coaching Deportivo, APCD-Chile, incorporamos al Coaching, para dejar tajantemente claro que esta es una potente herramienta de intervención psicológica, y los profesionales legalmente validados para manejar el coaching como tal son los Psicólogos.
Dentro de los objetivos propuestos, nos planteamos reunirnos anualmente en un Congreso Chileno, en distintas ciudades del País, durante Agosto del año 2016 la ciudad de Viña del Mar nos recibió gratamente en nuestro 1° Congreso, donde se reunieron más de 140 asistentes, de Chile, Argentina y Uruguay, que pudieron escuchar a casi 20 expositores Nacionales y 2 extranjeros, fue una experiencia motivadora que nos impulsó a preparar nuestro 2° Congreso Chileno, el cual se realizará los días 6, 7 y 8 de octubre de 2017 en Talca.
También decidimos buscar un hito que nos uniera y representara, para ello instauramos el Día del Psicólogo del Deporte, el 23 de septiembre, en memoria a la fecha de fallecimiento de Ariel Leporati, quien sin ser psicólogo fue un pionero en Chile escribiendo los primeros libros de psicología del deporte, dicha celebración realizada el 8 octubre de 2016, nos permitió reunir a colegas desde Antofagasta a Puerto Montt, realizar actividades deportivas, reunirnos con la Ministra del Deporte de ese momento y compartir gratamente con todos.
Instauramos el Premio “Ariel Leporati”, como modo de reconocer el trabajo de algún colega, y en su primera versión fue entregado el 27 de Agosto de 2016 durante el 1° Congreso, a Laura Traverso Caldana, psicóloga de vasta trayectoria nacional.
Otro objetivo que se cumple es poder contar con la web oficial de APCD. Esta página tiene como objetivo ser un punto de encuentro y reconocimiento gremial, el cual nos da posicionamiento en el mundo virtual, tan importante hoy en día.
Finalmente el último objetivo, para esta primera etapa, pero a la vez el más complejo, fue de dotarnos de Estatutos de acuerdo a las leyes vigentes en nuestro país. Ha sido un trabajo arduo, pero felices podemos decir que ya estamos en los trámites legales finales, de modo que al contar con nuestros propios estatutos, todos tengan claros: nuestros objetivos, la forma de asociarse, cómo formar parte de la Asamblea y de la Junta Directiva, conocer y participar de los procesos eleccionarios, y todos los procesos y/o procedimientos definidos en los estatutos actuales.
El fin de esta primera etapa, estará marcada por la oficialización de nuestros estatutos, y a partir de esta estructura legal continuaremos creciendo tanto a nivel interno, para lo cual les invitamos desde ya a hacerse socios, mientras más seamos más fuerza tendremos, y mejores ideas podremos llevara a cabo. Así mismo nos vincularemos con el medio deportivo nacional para ser reales aportes en los distintos desafíos que el país deportivo tendrá. Buscaremos vincularnos internacionalmente con Asociaciones afines, para poder cumplir nuestros objetivos de la mejor manera posible.
Se nos abre una etapa con muchos desafíos, el principal, será tener la mayor cantidad de socios activos que sientan esta asociación, como SU asociación, un lugar donde poder estar, crecer, aportar, sumar y desarrollar todas las iniciativas que nos permitan ser referentes, tanto a nivel nacional como internacional.
Sean todos BIENVENIDOS
Alexi Ponce Hernández
Presidente APCDChile